Hugo Sotil: El 'Cholo' más querido del Perú

Excéntrico, es quizá el mejor de los adjetivo para alguien como él. Un jugador con dotes únicos, lleno de gambetas y alegrías. Hugo Sotil Yerén para los amigos, 'Cholo' para el fútbol. El ídolo peruano que hoy cumple 74 años. 



Hijo predilecto de Ica, llegó a la capital para hacer realidad sus sueños. Vestir la camiseta de la selección nacional, porqué no en un mundial.

Mostrando su grandeza desde temprana edad, logró llevar a Deportivo Municipal hasta la máxima división. Llegando a ser idolatrado con tan solo 21 años de edad. Solo él podía darse esos lujos.

Foto: Archivo histórico de El Peruano.

Con la franja del equipo 'edil' permació hasta 1973, pero antes de dar sus últimos pasos en la cancha del San Martin de Porres. Sotil y sus compañeros formarían parte de momento histórico para nuestro fútbol. Un combinado con jugadores de Alianza Lima y Deportivo Municipal, para enfrentar al Bayern Münich de Franz Beckenbauer, Sepp Maier y Gerd Müller. 

Aquella noche ese equipo goleó 4-1 a los teutones plagados de sus figuras, y daban los primeras muestras de una dupla que luego le daría muchas alegrías al pueblo peruano.

Foto: PRENSMART.

La vida de la daría la oportunidad de cumplir uno de sus sueños de chico: defender los colores patrios en una cita mundialista. Por cosas de la vida, y más que nada su talento, terminaría jugando dos mundiales con Perú. 

Sotil en brazos luego del debut triunfal en México70. Foto: El Comercio

El éxito llegaría a su vida. España lo acogió como a un hijo, él fiel a su estilo supo tener al hincha coreando su apellido cada fin de semana con tan deslumbrantes gambetas. "Mamita campeonamos" gritó Sotil, aquel 1974, al teléfono. Todo Barcelona hizo lo mismo luego de 14 años.

El fútbol le dio fama, pero escogió las amistades. "Para muestra un botón", dicta la frase tan común que solía decirnos nuestras abuelas, y vaya que tenían razón. Johan Cruyff, para muchos el mejor jugador holándes en la historia del fútbol, para otro simplemente el mejor, para Hugo su mejor amigo. 

La relación amical que entablaron fue tanta, que Sotil lo hizo padrino de su hijo y hasta le puso su nombre. Las calles de Barcelona sonreían cada vez que los venían transitar, y también cuando derrochaban su talento en el gramado verde. Fueron una de las primeras más grandes sociedades que España puedo tener. Aquellos mejores amigos se conviertieron en los pioneros de lo que hoy es, el club catalán. 

Foto: Internet.

Antes que Leo Messi, muchos sudamericanos portaron la mítica '10' del Barca. Entre ellos, un peruano. Don Hugo Sotil Yerén. 

Antes de Messi, Maradona y compañía, fue Sotil. 

El fútbol es quizá uno de los deportes más ingratos, sino el más ingrato. Mientras estás en todo tu apogéo, eres venerado, pero cuando las cosas no salen como uno quiere o simplemente entras a un bache, todos se encargan de hundirte a lo más profundo. Es ese trago amargo que le tocó beber, y no necesariamente en algún bar blaugrana.

Alianza Lima lo incorporó para la temporada 77, en la que junto a otros grandes jugadores como Teófilo Cubillas, César Cueto, Guillermo La Rosa, Jaime Duarte, entre otros; lograría un bicampeonato 1977-1978, y como dicta la frase de esquina, se metería rápidamente el hincha al bolsillo. Fueron sus últimos años de brillo. 

Desplegó todo su talento en el césped de Matute. 

Antes de vestirse de azul y blanco, aún con colores del Barcelona, se convirtió en el héroe de toda la patria. Sotil no pudo jugar lor partidos previos a la final de la Copa Ámerica de 1975, debido a que su club no se lo permitió. Él no quiso perder la oportunidad de tocar la gloria. 

Esta historia es la más impactante en su carrera, y hasta el momento, única en nuestras tierras. Con el permiso denegado y las ganas impetuosas de ayudar a los suyos. Sotil empacó algunos trapos, unos relojes suizos bañados en oro, y tomó el primer avión rumbo a Venezuela. Perú jugaba la final contra Colombia y él no podía faltar. 

Fue así que ni bien llegó a la tierra del petróleo, se enfundó la blanquirroja y estampó lo que se sería el único tanto en el marcador, resultado que le permitía a todo el Perú gritar campeón. 

Foto: El Peruano.

Y es así como siempre lo queremos recordar, con esos momentos de alegría que le permitío vivir a nuestras antiguas generaciones, y que hoy nos llegan de orgullo cada vez que indagamos más en la historia de nuestro balompie. 

Decíamos que el fútbol es ingrato, y no siempre termina poniendo todo en su lugar. Nosotros tratamos de hacerlo, y es por eso que hoy celebramos con estas líneas a un ídolo viviente que no es valorado como se debe. Reflexiones en eso, mucho más ahora que tenemos tiempo. 

Feliz cumpleaños Don Hugo Alejandro Sotil Yerén, como es para todos. Cholo, solo para el fútbol. El más querido para todos nosotros. 

Comentarios

Entradas populares